Casi me da verguenza hablar de estos dos cómics a estas alturas, pero no me los habia leido antes :P. Esta es una cosa buena de las bibliotecas, tienes acceso a cosas que no te comprarias ni de coña y haces descubrimientos fabulosos.
Persepolis, es un comic escrito por una mujer iraní, Marjane Satrapi . Satrapi nos narra sus peripecias de cuando era una niña y vivia bajo la dictadura del Shá, y como fueron cambiando las cosas con los años, hasta el momento en que se hizo adulta y acabó emigrando a Francia.
El comic es estupendo. En un primer momento el dibujo resulta demasiado simplista, pero poco a poco queda claro que es muy expresivo y que refleja perfectamente lo que la autora quiere decir. En cuanto al guión, es manifiestamente autobiografico y transmite muy bien los pensamientos y sentimientos de la autora en cada momento. Podemos sentir su frustración, su rebeldia, sus miedos. Vemos su lucha por escapar de la encorsetada sociedad iraní, y como los cambios se van asentando en la sociedad, sin que, en el fondo, cambie nada. El dolor y la agustia, asi como la muerte, estan presentes en la historia, normal si tenemos en cuenta que durante la trama se suceden las guerras y la represión politica, pero tambien hay lugar en la historia para el amor y la amistad, a medida que se suceden las situaciones familiares y Marjane empieza a tener edad para ir con chicos, o casarse. Es la historia de Marjane, pero tambien es la historia de su familia y de su pueblo, de su padre, de su madre, y de sus abuelos. Es la historia tambien de una niña que se hace adulta y descubre poco a poco en que consiste la vida. En resumen, una historia más que recomendable.
El almanaque de mi padre, de Jiro Taniguchi.Es la historia de un joven llamado Youchi que regresa a casa tras la muerte de su padre, del que se habia distanciado de niño, y al hacerlo, descubre que su vision de su padre habia sido parcial y no habia llegado a conocerlo en profundidad.
En un principio el protagonista trata la situación con mucho desapego y frialdad, pero poco a poco, a través con la interacción con los otros personajes y sus recuerdos, Youchi reflexiona y llega a comprender todo lo que dejó de lado cuando era niño y cómo era verdaderamente su padre y los sentimientos que ambos sentian.
Me ha dejado un sabor agridulce, combinando la tristeza y la nolstalgia de algo que ya terminó y nunca volverá, de conversaciones perdidas que nunca podremos llevar a cabo, de un pasado al que nunca volveremos, de la nolstalgia, y por el otro el perdon, la aceptación, del seguir adelante pese a todo, y en conjunto esa extraña sensación que siempre nos deja pensar en los seres queridos desaparecidos y en como podrian haber cambiado las cosas en el caso de haber sabido lo que sabemos ahora.
En resumen, se trata de un muy buen relato, pero toca temas un tanto personales, que supongo que sólo afectarán a los que se dejen llevar por la historia, o que hayan pasado por una situación similar, que veran reflejados perfectamente los pensamientos y sentimientos de Youchi.
Maldad.... Caos.... Jamón...
Aqui podreis seguir el rastro de mi anodina vida y mis infructuosos intentos de adelgazar.
También os podré rallar con los libros y peliculas que me gustan y daros la brasa con la paranoia que me haya cogido ese dia. Avisados estais.
domingo, septiembre 05, 2004
jueves, agosto 26, 2004
Eduardo Manostijeras usuario de biblioteca
Estoy seguro. No hay otra explicación. Eduardo Manostijeras es usuario de mi biblioteca y se lleva en prestamo todos los cds en cuanto llegan. Es eso o que la gente frota con lija los cds, porque no hay ni uno que tenga todas las pistas correctamente.
martes, agosto 24, 2004
Bibliotecario de nuevo.
Llevo una semanita de bibliotecario otra vez. Una substitución, bendita sea, un mes y una semana en una biblioteca, y la última semana en otra, bailoteando de biblioteca en biblioteca los fines de semana.
Me gusta, tanto toquetear libros y cds, leyendo contraportadas, acariciando lomos, valorando si merecen la pena, recomendando cosas a los usuarios (todavia no tengo suficiente confianza como para pedirles opiniones), y lo mejor es regresar cada dia a casa con la bolsa llena de cd's, revistas y cómics y dedicar unas horitas a leer tranquilamente al ritmo de la música.
Poco a poco, empieza a notarse la proximidad de septiembre, cada dia viene más gente a la biblioteca, cada dia crece más la pila de devoluciones, cada dia aparece alguien con una petición más estrafalaria, cada dia caemos en el absurdo, tarde o temprano.
Hoy he descubierto un grupo de música que no conocia. 4 hero. Me lo he llevado sencillamente por la portada, me ha llamado la atencion. La verdad que no están nada mál,es más, estan muy bien, aunque no sé decir muy bien que tipo de música hacen.
Tambien me ha sorprendido mucho encontrar un cd de Ruper Ordorika, un cantautor vasco del que soy fan desde que vi un videoclub suyo en Sputnik, hace como 15 años, y del que no habia vuelto a oir hablar.
Mientras escribia ha ido sonando el primer disco de Two pages, de 4 hero, y a cada canción me gustan más.
Me gusta, tanto toquetear libros y cds, leyendo contraportadas, acariciando lomos, valorando si merecen la pena, recomendando cosas a los usuarios (todavia no tengo suficiente confianza como para pedirles opiniones), y lo mejor es regresar cada dia a casa con la bolsa llena de cd's, revistas y cómics y dedicar unas horitas a leer tranquilamente al ritmo de la música.
Poco a poco, empieza a notarse la proximidad de septiembre, cada dia viene más gente a la biblioteca, cada dia crece más la pila de devoluciones, cada dia aparece alguien con una petición más estrafalaria, cada dia caemos en el absurdo, tarde o temprano.
Hoy he descubierto un grupo de música que no conocia. 4 hero. Me lo he llevado sencillamente por la portada, me ha llamado la atencion. La verdad que no están nada mál,es más, estan muy bien, aunque no sé decir muy bien que tipo de música hacen.
Tambien me ha sorprendido mucho encontrar un cd de Ruper Ordorika, un cantautor vasco del que soy fan desde que vi un videoclub suyo en Sputnik, hace como 15 años, y del que no habia vuelto a oir hablar.
Mientras escribia ha ido sonando el primer disco de Two pages, de 4 hero, y a cada canción me gustan más.
Caballeros de Viriconium.
Caballeros de Viriconium, de M. John Harrison , (Mike para los amigos), es un libro heredero de su época.
Fue escrito durante los años setenta, mientras Harrison era coleguilla de Michael Moorcock y es inevitable ver algunos paralelismos entre ambos autores. Además debemos tener en cuenta en que época fue escrito para valorarlo mejor.
Viriconium trata una época de decadencia tras una serie de imperios gloriosos. Un momento en que los recursos naturales están empobrecidos, las ruinas se alzan por todo el mundo, y los residuos de las culturas anteriores emponzoñan en ambiente. El mundo reflejado por Harrison es un mundo en decadencia que se halla en el filo de una navaja, al borde del olvido. Marismas de óxido, ciudades derruidas, tecnologias heredadas de las que no se sabe apenas nada y que son usadas de cualquier manera, del mismo modo en que hombres primitivos usarian nuestra tecnologia actual.
El volumen se halla formado por una historia larga, La ciudad pastel, y tres historias cortas más, apenas 200 paginas en total, lo cual resulta un poco pobre para el precio que hemos pagado por el libro: 18€. Me lo leí en dos tardes, y el preció influyó en mi percepción del libro, pues esperaba más, y me dolia leerlo tan rápido para lo que me habia costado.
En cuanto a los cuentos en si, no puedo evitar pensar que me parecen demasiado cortos. En algunos casos la narración resulta casi embrionaria: aparecen sugeridos algunos detalles y situaciones que podrian dar juego para ser expandidas en un relato redondo, pero no, sencillamente se comentan por encima, perdiendose la oportunidad de darle más definición al mundo y los personajes, que si bien son entrañables y carismáticos (en especial el caballero tegeus-Cromis, el protagonista principal, y Sepulcro, el enano), son tambien bastante esterotipados, y habria estado bien darles algo más de forma. Con la história pasa lo mismo. El mundo de Viriconium, de corte medieval fantastico, pero sin magia, recuerda bastante a Michael Moorcock y su Hawkmoon, pero aunque Harrison logra detallar mejor el mundo, Hawkmoon me resulta preferible por su gran sentido de la épica y la explotación que hace del héroe. No estoy diciendo con esto que en Harrison no haya épica, si que la hay, y hay un par de combates y una batalla muy bien narrados, pero es que en general el libro me ha sabido a relato corto. Muy bien narrado pero insuficiente para saciarme.
Aun así, mi valoración general es positiva. Creo que leí el libro demasiado influenciado por las críticas positivas y esperé de él más de lo que era capaz de dar. No dudo que haré en el futuro una relectura y que será satisfactoria.
Por cierto que Harrison es un individuo muy amable, tuve el placer de hablar con él unas palabras durante la Asturcon 2004, y logré que me firmara su libro y hacerme una foto con él. Nadie sabia que el pobrecillo era vegetariano y nos lo llevamos a una espicha en la que la mayor parte de la comida era carne, y acabó comiendo huevos duros y tortilla.
Caballeros de Viriconium,M. John Harrison. Editorial Bibliopolis, Bibliopolis fantastica. 210 paginas Isbn 84-96173-11-9
Fue escrito durante los años setenta, mientras Harrison era coleguilla de Michael Moorcock y es inevitable ver algunos paralelismos entre ambos autores. Además debemos tener en cuenta en que época fue escrito para valorarlo mejor.
Viriconium trata una época de decadencia tras una serie de imperios gloriosos. Un momento en que los recursos naturales están empobrecidos, las ruinas se alzan por todo el mundo, y los residuos de las culturas anteriores emponzoñan en ambiente. El mundo reflejado por Harrison es un mundo en decadencia que se halla en el filo de una navaja, al borde del olvido. Marismas de óxido, ciudades derruidas, tecnologias heredadas de las que no se sabe apenas nada y que son usadas de cualquier manera, del mismo modo en que hombres primitivos usarian nuestra tecnologia actual.
El volumen se halla formado por una historia larga, La ciudad pastel, y tres historias cortas más, apenas 200 paginas en total, lo cual resulta un poco pobre para el precio que hemos pagado por el libro: 18€. Me lo leí en dos tardes, y el preció influyó en mi percepción del libro, pues esperaba más, y me dolia leerlo tan rápido para lo que me habia costado.
En cuanto a los cuentos en si, no puedo evitar pensar que me parecen demasiado cortos. En algunos casos la narración resulta casi embrionaria: aparecen sugeridos algunos detalles y situaciones que podrian dar juego para ser expandidas en un relato redondo, pero no, sencillamente se comentan por encima, perdiendose la oportunidad de darle más definición al mundo y los personajes, que si bien son entrañables y carismáticos (en especial el caballero tegeus-Cromis, el protagonista principal, y Sepulcro, el enano), son tambien bastante esterotipados, y habria estado bien darles algo más de forma. Con la história pasa lo mismo. El mundo de Viriconium, de corte medieval fantastico, pero sin magia, recuerda bastante a Michael Moorcock y su Hawkmoon, pero aunque Harrison logra detallar mejor el mundo, Hawkmoon me resulta preferible por su gran sentido de la épica y la explotación que hace del héroe. No estoy diciendo con esto que en Harrison no haya épica, si que la hay, y hay un par de combates y una batalla muy bien narrados, pero es que en general el libro me ha sabido a relato corto. Muy bien narrado pero insuficiente para saciarme.
Aun así, mi valoración general es positiva. Creo que leí el libro demasiado influenciado por las críticas positivas y esperé de él más de lo que era capaz de dar. No dudo que haré en el futuro una relectura y que será satisfactoria.
Por cierto que Harrison es un individuo muy amable, tuve el placer de hablar con él unas palabras durante la Asturcon 2004, y logré que me firmara su libro y hacerme una foto con él. Nadie sabia que el pobrecillo era vegetariano y nos lo llevamos a una espicha en la que la mayor parte de la comida era carne, y acabó comiendo huevos duros y tortilla.
Caballeros de Viriconium,M. John Harrison. Editorial Bibliopolis, Bibliopolis fantastica. 210 paginas Isbn 84-96173-11-9
domingo, agosto 15, 2004
>>>CRECK<<<<
Este sonidito puede ser el preludio del pánico total.
Esta mañana estaba desayunando (Las tres del mediodida se considera todavia mañana, verdad? ) cuando he escuchado este >>CRECK<< y al girarme he visto como mi colección de Biblioteca de Ciencia Ficcion de Orbis y mis DVD se iban a tomar viento, al ceder una de las estanterias.
Afortunadamente (o desafortunadamente), la estanteria se ha quedado encallada en un ejemplar de La luz Fantastica y sólo se han llegado a caer los dvds al suelo, los libros sólo se han quedado encallados ( y sin daños), pero cuando he visto como se caia la estanteria casi me da algo. Y la frustración de ver como se caian sin poder tocarlos porque tenia las manos manchadas de mermelada ha sido impagable.
Es la tercera estanteria que me cede este año, aun no ha pasado ninguna desgracia, pero me pego unos sustos que pa qué.
Definitivamente, tengo que ordenar mis estanterias.
Esta mañana estaba desayunando (Las tres del mediodida se considera todavia mañana, verdad? ) cuando he escuchado este >>CRECK<< y al girarme he visto como mi colección de Biblioteca de Ciencia Ficcion de Orbis y mis DVD se iban a tomar viento, al ceder una de las estanterias.
Afortunadamente (o desafortunadamente), la estanteria se ha quedado encallada en un ejemplar de La luz Fantastica y sólo se han llegado a caer los dvds al suelo, los libros sólo se han quedado encallados ( y sin daños), pero cuando he visto como se caia la estanteria casi me da algo. Y la frustración de ver como se caian sin poder tocarlos porque tenia las manos manchadas de mermelada ha sido impagable.
Es la tercera estanteria que me cede este año, aun no ha pasado ninguna desgracia, pero me pego unos sustos que pa qué.
Definitivamente, tengo que ordenar mis estanterias.
martes, agosto 10, 2004
Tirando mi pasado a la basura.
En un arranque me he puesto a recoger mi habitación. He empezado ordenando los libros, pero al mirar las estanterias y ver las pilas y pilas de apuntes acumuladas, tal y como he hecho muchas veces, por una vez la determinación ha superado al miedo.
No se el rato que aguantaré antes de ponerme nervioso, pero estoy revisando todos los papeles que guardaba como un tesoro y estoy tirando apuntes y papeles a punta pala. Creia que me iba a poner más nervioso. Supongo que las experiencias de este ultimo año me han endurecido más de lo que creia. Normalmente, cada vez que tocaba estas pilas de papeles me venia la angustia, porque no hacia más que remover el pasado, y eso es algo que siempre duele. Pero creo, hoy lo creo al menos, que para conocer mi futuro debo conocer mi pasado, mejor de lo que lo conozco, que debo recordar cosas que creia olvidadas, que debo descartar lo que ya no me es util, que debo olvidar lo que me pesa, lo que me ata, que debo evolucionar.
Estoy arrojando a la basura mi infancia, mi adolescencia, mi juventud. Apuntes de clase, examenes, trabajos, notas, fotocopias, fichas de rol, aventuras, fotocopias y fotocopias, fotocopias de fotocopias. Estoy tirando años y años de mi memoria, años que no recuerdo sino como un borrón. A medida que paso las hojas me acuerdo de cosas. Anecdotas de tal o cual clase, de tal o cual profesor. Me acuerdo de como era ir al instituto, de como fueron los años de la facultad. Tantas cosas, que se me hace mentira haberlas olvidado. Tanta gente, compañeros, profesores, vivencias...
No puedo cargar con toda esta "paparassa" toda la vida, algun dia tenia que quitarmela de encima y mejor que sea hoy. Me estoy dando cuenta de que este volumen inmenso de papel no sólo pesaba en las estanterias y en los cajones. Tambien pesaba en mi alma, era mi pasado, y me dolia acceder a él. Ahora que lo estoy revisando, me doy cuenta de que puedo volver a revisar mi pasado, con mirada crítica. Que algo ha cambiado, y creo que he sido yo.
Estos últimos meses han sido dificiles. Han habido muchos cambios, aunque no me haya dado cuenta de muchos hasta que han acaecido. Ahora empiezo a vislumbrar sus consecuencias. Una parece ser, aun no me lo creo, que en parte he madurado. Todo se verá.
Espero que esta intervención, que parece bastante larga, sea el preludio de mi regreso a este blog, que tengo bastante abandonado, pero es que no tenia las fuerzas, ni la voluntad. A ver ahora ;).
No se el rato que aguantaré antes de ponerme nervioso, pero estoy revisando todos los papeles que guardaba como un tesoro y estoy tirando apuntes y papeles a punta pala. Creia que me iba a poner más nervioso. Supongo que las experiencias de este ultimo año me han endurecido más de lo que creia. Normalmente, cada vez que tocaba estas pilas de papeles me venia la angustia, porque no hacia más que remover el pasado, y eso es algo que siempre duele. Pero creo, hoy lo creo al menos, que para conocer mi futuro debo conocer mi pasado, mejor de lo que lo conozco, que debo recordar cosas que creia olvidadas, que debo descartar lo que ya no me es util, que debo olvidar lo que me pesa, lo que me ata, que debo evolucionar.
Estoy arrojando a la basura mi infancia, mi adolescencia, mi juventud. Apuntes de clase, examenes, trabajos, notas, fotocopias, fichas de rol, aventuras, fotocopias y fotocopias, fotocopias de fotocopias. Estoy tirando años y años de mi memoria, años que no recuerdo sino como un borrón. A medida que paso las hojas me acuerdo de cosas. Anecdotas de tal o cual clase, de tal o cual profesor. Me acuerdo de como era ir al instituto, de como fueron los años de la facultad. Tantas cosas, que se me hace mentira haberlas olvidado. Tanta gente, compañeros, profesores, vivencias...
No puedo cargar con toda esta "paparassa" toda la vida, algun dia tenia que quitarmela de encima y mejor que sea hoy. Me estoy dando cuenta de que este volumen inmenso de papel no sólo pesaba en las estanterias y en los cajones. Tambien pesaba en mi alma, era mi pasado, y me dolia acceder a él. Ahora que lo estoy revisando, me doy cuenta de que puedo volver a revisar mi pasado, con mirada crítica. Que algo ha cambiado, y creo que he sido yo.
Estos últimos meses han sido dificiles. Han habido muchos cambios, aunque no me haya dado cuenta de muchos hasta que han acaecido. Ahora empiezo a vislumbrar sus consecuencias. Una parece ser, aun no me lo creo, que en parte he madurado. Todo se verá.
Espero que esta intervención, que parece bastante larga, sea el preludio de mi regreso a este blog, que tengo bastante abandonado, pero es que no tenia las fuerzas, ni la voluntad. A ver ahora ;).
viernes, junio 25, 2004
Vida inteligente en el universo
A veces pienso que la prueba más fehaciente de que existe vida inteligente en el universo es que nadie ha intentado contactar con nosotros. (Bill Watterson, humorista.
No puedo estar más de acuerdo con esta frase.... :D. El que dijo que el hombre es un animal racional no podia estar más equivocado. No hay más que poner la tele para comprobarlo (hoy en dia, no importa el programa):D:D:D.
No puedo estar más de acuerdo con esta frase.... :D. El que dijo que el hombre es un animal racional no podia estar más equivocado. No hay más que poner la tele para comprobarlo (hoy en dia, no importa el programa):D:D:D.
jueves, junio 24, 2004
Tirando voy, tirando vengo.
No es que no me hayan pasado cosas nuevas, es que he estado un poco "out", sin ganas de meterme aqui delante. Aunque me he metido bastante en cyberdark ( a leer, más que nada, estoy muy pasivo), no se me ocurria muy bien que escribir. Y ahora que estoy en ello, la verdad es que estoy escribiendo algo diferente de lo que habia pensado :D.
Por decir algo, debo decir que llevo diez dias sometido a una rigurosa dieta, en la que no puedo comer entre horas y estoy padeciendo lo indecible. Mentira, no padezco mucho :P, sólo a ratos, lo que pasa es que mis genes carnivoros tiran mucho y la ensalada me resulta bastante indigesta. Con la tonteria, ya llevo tres kilos perdidos, y he empezado a perder barriga y sacar musculo, lo cual motiva bastante. Nada peor que estar haciendo una dieta y no notar resultados. La verdad es que estoy muy motivado y se me nota. Ayer, por ser San Juan, y estar invitado a cenar, me salté la dieta por una noche (Penitengiachite!!, Penitengiachite!!), pero me di cuenta de que comí bastante moderadamente y sin consumir cantidades industriales de embutido, como era habitual en mi.
Ahora mismo, de hecho, me toca comerme dos yogures Bio, pero con una gran fuerza de voluntad y sentido de la disciplina, estoy haciendo de tripas corazón y voy a esperar un poquito más, un cuartito de hora. Esta tonteria de esperarme un cuarto de hora, hace quince dias no podria haberla hecho. Me habria empezado a marear por estar con el estomago vacio, y habria acabado comiendome media nevera. Ahora no. Moderacion. Moderación... que ya llegará julio y me iré a Asturias a comer cachopo!!! :D:D:D.
Por decir algo, debo decir que llevo diez dias sometido a una rigurosa dieta, en la que no puedo comer entre horas y estoy padeciendo lo indecible. Mentira, no padezco mucho :P, sólo a ratos, lo que pasa es que mis genes carnivoros tiran mucho y la ensalada me resulta bastante indigesta. Con la tonteria, ya llevo tres kilos perdidos, y he empezado a perder barriga y sacar musculo, lo cual motiva bastante. Nada peor que estar haciendo una dieta y no notar resultados. La verdad es que estoy muy motivado y se me nota. Ayer, por ser San Juan, y estar invitado a cenar, me salté la dieta por una noche (Penitengiachite!!, Penitengiachite!!), pero me di cuenta de que comí bastante moderadamente y sin consumir cantidades industriales de embutido, como era habitual en mi.
Ahora mismo, de hecho, me toca comerme dos yogures Bio, pero con una gran fuerza de voluntad y sentido de la disciplina, estoy haciendo de tripas corazón y voy a esperar un poquito más, un cuartito de hora. Esta tonteria de esperarme un cuarto de hora, hace quince dias no podria haberla hecho. Me habria empezado a marear por estar con el estomago vacio, y habria acabado comiendome media nevera. Ahora no. Moderacion. Moderación... que ya llegará julio y me iré a Asturias a comer cachopo!!! :D:D:D.
martes, junio 15, 2004
En junio lluvias mil
Así son los refranes del siglo XXI: Hasta julio no te quites el sayo, En junio lluvias mil... y es que el tiempo está loco, loco, loco.
Mucho decir que el cambio climático será lento, pero la verdad es que ya está aquí. Hace unas semanas habia una tira muy graciosa (y preocupante), en El jueves. Los personajes del puticlub de Fer estaban tomando algo en un bar y uno de ellos comenta "Otros años por esta época estaba yo lleno de energia y salia y brincaba por todo el pueblo", y le respondian "Son los años, que no perdonan", y entonces él miraba por la ventana y veia nevar "¿Los años? Yo estoy como siempre, es el tiempo el que está como una cabra". Y es cierto. Esa misma semana llamó mi tia del pueblo y nos dijo que estaba todo nevado... en abril!!!
A ver como evoluciona la cosa estos próximos años, aunque me temo lo peor, que le hayamos contagiado y el tiempo cada dia enloquezca más, sobre nuestro loco, loco mundo.
Mucho decir que el cambio climático será lento, pero la verdad es que ya está aquí. Hace unas semanas habia una tira muy graciosa (y preocupante), en El jueves. Los personajes del puticlub de Fer estaban tomando algo en un bar y uno de ellos comenta "Otros años por esta época estaba yo lleno de energia y salia y brincaba por todo el pueblo", y le respondian "Son los años, que no perdonan", y entonces él miraba por la ventana y veia nevar "¿Los años? Yo estoy como siempre, es el tiempo el que está como una cabra". Y es cierto. Esa misma semana llamó mi tia del pueblo y nos dijo que estaba todo nevado... en abril!!!
A ver como evoluciona la cosa estos próximos años, aunque me temo lo peor, que le hayamos contagiado y el tiempo cada dia enloquezca más, sobre nuestro loco, loco mundo.
viernes, junio 04, 2004
Hay gente que se aburre mucho...
Eso es lo que he pensado cuando buscando por la pagina de Underdogs (una web en la que tienen una cantidad enorme de juegos para pc que han perdido el copyrigth y que son gratuitos), encontré el Blobby volley.
Blobby Volley es un juego de Volley Ball en el que los jugadores son masas de gelatina royal que pegan saltos, intentando hacer que el contrario falle en pasar la bola al otro lado, dando un máximo de tres toques a la bola.
Aunque la verdad, no se quien se aburre más, el diseñador, o yo que he encontrado el juego a base de navegar por la red y llevo dos dias intentando no perder cinco a quince....
Actualización en febrero de 2017: The underdogs aun existe, pero el juego no. Por suerte hay una pagina oficial.
Blobby Volley es un juego de Volley Ball en el que los jugadores son masas de gelatina royal que pegan saltos, intentando hacer que el contrario falle en pasar la bola al otro lado, dando un máximo de tres toques a la bola.
Aunque la verdad, no se quien se aburre más, el diseñador, o yo que he encontrado el juego a base de navegar por la red y llevo dos dias intentando no perder cinco a quince....
Actualización en febrero de 2017: The underdogs aun existe, pero el juego no. Por suerte hay una pagina oficial.
martes, junio 01, 2004
Rubaiyat
XI.
Toda mi juventud retoña hoy.¡Sirveme vino! No importa cual...¡No soy exigente!
¡En verdad, quizá hasta el mejor lo encontraré tan amargo como la vida!
Omar Khayam, Rubaiyat
Toda mi juventud retoña hoy.¡Sirveme vino! No importa cual...¡No soy exigente!
¡En verdad, quizá hasta el mejor lo encontraré tan amargo como la vida!
Omar Khayam, Rubaiyat
lunes, mayo 31, 2004
Las cinco del Viernes, un lunes....
1)¿Eres puntual o eres de los/las que siempre llegan con retraso? Soy puntual e intento llegar siempre a tiempo a los sitios, tanto que a veces llego demasiado pronto. Claro que ultimamente me pasa tambien que calculo media hora de metro vaya donde vaya, olvidandome tambien lo que tardo en llegar a él y luego pasa lo que pasa...:( pero bueno, intento ser puntual ;).
2)¿Cumples con fechas límites y plazos de entrega? Eehhhhh. Si, fundamentalmente si... Pero... tambien me pasa que suelo dejar todo para el último momento, y a veces me pilla el toro. Lo peor es cuando el plazo de entrega es laxo, y no hay un dia fijo, porque entonces lo voy dejando para el final, que suele ser un ultimatum. El pobre Nacho, el encargado de los articulos en cyberdark, tiene que estar hartito, hartito de mi.
3)¿Usas agenda y sigues un horario? A duras penas uso el calendario y el reloj. No se ni en que dia vivo la mitad de las veces, como para intentar llevar un horario... Ja!
4)¿Haces listas de cosas pendientes y las cumples? Si. No.
5)¿Eres "hacedor/a" o eres de los/as que deja las cosas para más
tarde? Me muevo por impulsos. Suelo dejar las cosas para más tarde, pero a veces me vienen ganas imperiosas de hacer algo, aunque sepa que lo podria hacer más tarde. Siempre hay tiempo para estudiar o hacer trabajos, pero leerme un libro un comerme un helado son acciones que muy raramente decido dejar para más tarde ;) :D.
2)¿Cumples con fechas límites y plazos de entrega? Eehhhhh. Si, fundamentalmente si... Pero... tambien me pasa que suelo dejar todo para el último momento, y a veces me pilla el toro. Lo peor es cuando el plazo de entrega es laxo, y no hay un dia fijo, porque entonces lo voy dejando para el final, que suele ser un ultimatum. El pobre Nacho, el encargado de los articulos en cyberdark, tiene que estar hartito, hartito de mi.
3)¿Usas agenda y sigues un horario? A duras penas uso el calendario y el reloj. No se ni en que dia vivo la mitad de las veces, como para intentar llevar un horario... Ja!
4)¿Haces listas de cosas pendientes y las cumples? Si. No.
5)¿Eres "hacedor/a" o eres de los/as que deja las cosas para más
tarde? Me muevo por impulsos. Suelo dejar las cosas para más tarde, pero a veces me vienen ganas imperiosas de hacer algo, aunque sepa que lo podria hacer más tarde. Siempre hay tiempo para estudiar o hacer trabajos, pero leerme un libro un comerme un helado son acciones que muy raramente decido dejar para más tarde ;) :D.
Poquito a poco
Bueno, bueno, empiezo como los politicos, a faltar a mis promesas...
Pero es que una cosa es la buena voluntad que pone uno, y sus deseos e intenciones, y otra muy distinta, como van las cosas luego. Estos dias he estado de nuevo con mis malditas migrañas, supongo que de los putos nervios, pero ya me estoy recuperando (bendita química). Y cuando eso se junta con las pocas ganas que tengo de hacer cosas últimamente, esta maldita (necesito un corrector de estilo, he puesto "maldita" dos veces en un parrafo, maldita sea... oh, no, tres veces....) esta maldita, decia (mierda, cuatro), tristeza que me acomete cuando menos me lo espero, como anoche, que me vino la llorera viendo Tomb Raider II, la cuna de la vida. Vale que la pelicula es para llorar, de lo mala que es, pero no mola.
Pero es lo que tiene la vida. Hay que acostumbrarse al cambio y a la ausencia de los que queremos. Un dia se van, y parece que están a punto de volver, que estan a la vuelta de la esquina, que todo sigue igual. Y pasa ese dia, y otro, y otro... Y te despiertas y oyes un sonido familiar, pero luego recuerdas... Y llega el momento en que ya empiezas a entenderlo, no a asumirlo, sino a entenderlo. Que ya no volverá. Y es entonces cuando te sientes sólo y mal, y recuerdas los buenos momentos y los malos, los proyectos, los sueños e ilusiones. Y es entonces cuando, sin motivo aparente, en medio de una conversación banal, o viendo una pelicula de humor, o mirando una fotografia o escuchando una canción, cae esa lágrima silenciosa. Hasta que se asume, pero aun no ha llegado ese dia.
Recuerdo un dialogo de un cómic de Dynamo Joe, era aplicado a la sensación de vertigo en el hiperespacio, pero creo que se aplica muy bien a cualquier situación de cambio:
"-Al principio es muy dificil, cuesta acostumbrarse
-¿Y cuanto tarda uno en acostumbrarse?
-Cuando lo sepa, se lo digo"
El pasado dia 19 le hicieron un homenaje a mi padre en C.C.O.O., que diria Urdaci. Muy emotivo. Media hora de lagrimeo constante, por mi parte y por la de los asistentes. Me hacia falta, la verdad, una despedida así, porque sin entierro ni nada, la sensación de que no hubiera pasado nada era muy fuerte. El cant dels ocells es una canción que a partir de ahora no podré escuchar sin emocionarme de nuevo.
Que esto que os escribo no os haga pensar que estoy muy triste, o por lo menos, que no lo estoy todo el tiempo. Són sólo sensaciones que me inundan en ciertos momentos, y que son la prueba de que sigo siendo, a mi pesar, un simple humano. La vida está llena de ilusiones y diversiones que disfrutar, es sólo un malestar pasajero el que me invade, y tiñe levemente de amargura estos dias presentes. Todo pasará y todo llegará. Esa es la esencia del Wu wei, aceptar los cambios sin resistirse a ellos ni forzarlos. Todo tiene su via y su evolución.
Entretanto, paciencia...
Pero es que una cosa es la buena voluntad que pone uno, y sus deseos e intenciones, y otra muy distinta, como van las cosas luego. Estos dias he estado de nuevo con mis malditas migrañas, supongo que de los putos nervios, pero ya me estoy recuperando (bendita química). Y cuando eso se junta con las pocas ganas que tengo de hacer cosas últimamente, esta maldita (necesito un corrector de estilo, he puesto "maldita" dos veces en un parrafo, maldita sea... oh, no, tres veces....) esta maldita, decia (mierda, cuatro), tristeza que me acomete cuando menos me lo espero, como anoche, que me vino la llorera viendo Tomb Raider II, la cuna de la vida. Vale que la pelicula es para llorar, de lo mala que es, pero no mola.
Pero es lo que tiene la vida. Hay que acostumbrarse al cambio y a la ausencia de los que queremos. Un dia se van, y parece que están a punto de volver, que estan a la vuelta de la esquina, que todo sigue igual. Y pasa ese dia, y otro, y otro... Y te despiertas y oyes un sonido familiar, pero luego recuerdas... Y llega el momento en que ya empiezas a entenderlo, no a asumirlo, sino a entenderlo. Que ya no volverá. Y es entonces cuando te sientes sólo y mal, y recuerdas los buenos momentos y los malos, los proyectos, los sueños e ilusiones. Y es entonces cuando, sin motivo aparente, en medio de una conversación banal, o viendo una pelicula de humor, o mirando una fotografia o escuchando una canción, cae esa lágrima silenciosa. Hasta que se asume, pero aun no ha llegado ese dia.
Recuerdo un dialogo de un cómic de Dynamo Joe, era aplicado a la sensación de vertigo en el hiperespacio, pero creo que se aplica muy bien a cualquier situación de cambio:
"-Al principio es muy dificil, cuesta acostumbrarse
-¿Y cuanto tarda uno en acostumbrarse?
-Cuando lo sepa, se lo digo"
El pasado dia 19 le hicieron un homenaje a mi padre en C.C.O.O., que diria Urdaci. Muy emotivo. Media hora de lagrimeo constante, por mi parte y por la de los asistentes. Me hacia falta, la verdad, una despedida así, porque sin entierro ni nada, la sensación de que no hubiera pasado nada era muy fuerte. El cant dels ocells es una canción que a partir de ahora no podré escuchar sin emocionarme de nuevo.
Que esto que os escribo no os haga pensar que estoy muy triste, o por lo menos, que no lo estoy todo el tiempo. Són sólo sensaciones que me inundan en ciertos momentos, y que son la prueba de que sigo siendo, a mi pesar, un simple humano. La vida está llena de ilusiones y diversiones que disfrutar, es sólo un malestar pasajero el que me invade, y tiñe levemente de amargura estos dias presentes. Todo pasará y todo llegará. Esa es la esencia del Wu wei, aceptar los cambios sin resistirse a ellos ni forzarlos. Todo tiene su via y su evolución.
Entretanto, paciencia...
sábado, mayo 22, 2004
Como el fénix que renace de las cenizas
Después de un par de meses muy duros, parece que vuelvo a levantar la cabeza.
Voy a intentar poner al dia el blog de nuevo, y continuar con las críticas de libros y de películas, que las tengo muy atrasadas, y he leido cosas muy, muy interesantes, que debo (estoy en la obligacion de, en la necesidad de, con el imperativo moral de ) recomendar.
Como el ave fenix vuelvo ante vosotros, de nuevo con energias, de nuevo con ganas de exhibir mi vistoso plumaje, de nuevo con ganas de ponerme en forma y adelgazar, porque con los putos nervios no he parado ni un segundo de comer, de nuevo dispuesto a disfrutar de la vida en todo lo que pueda, porque para algo ha de servir, aparte de para pasarnos por delante de la cara sin que nos demos cuenta.
Aunque, como el ave fénix, todavia tengo cenizas cubriendo mi cuerpo, y mi alma, y me costará un tiempo librarme de ellas.
Y como el ave fénix, pues un poquito quemado, como siempre ;). Os recuerdo chicas, que podeis dejar vuestros telefonos junto con los comentarios ;).
¿Y que seria de la vida sin humor?
Gracias por seguir leyendome, y bienvenida a los que vengan nuevos, como mi amigo Ramiel (aka aethyr).
Voy a intentar poner al dia el blog de nuevo, y continuar con las críticas de libros y de películas, que las tengo muy atrasadas, y he leido cosas muy, muy interesantes, que debo (estoy en la obligacion de, en la necesidad de, con el imperativo moral de ) recomendar.
Como el ave fenix vuelvo ante vosotros, de nuevo con energias, de nuevo con ganas de exhibir mi vistoso plumaje, de nuevo con ganas de ponerme en forma y adelgazar, porque con los putos nervios no he parado ni un segundo de comer, de nuevo dispuesto a disfrutar de la vida en todo lo que pueda, porque para algo ha de servir, aparte de para pasarnos por delante de la cara sin que nos demos cuenta.
Aunque, como el ave fénix, todavia tengo cenizas cubriendo mi cuerpo, y mi alma, y me costará un tiempo librarme de ellas.
Y como el ave fénix, pues un poquito quemado, como siempre ;). Os recuerdo chicas, que podeis dejar vuestros telefonos junto con los comentarios ;).
¿Y que seria de la vida sin humor?
Gracias por seguir leyendome, y bienvenida a los que vengan nuevos, como mi amigo Ramiel (aka aethyr).
martes, mayo 04, 2004
Telendro, telendro, telendro....
Bueno, en Cyberdark nos hemos apuntado a la moda del Telendro y la verdad, no nos va mal, somos la octava fuerza Tolendriana en Google.
Oeeee Oeeee Oeeee!!!!!
Oeeee Oeeee Oeeee!!!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)